Mostrando entradas con la etiqueta BENEFICIOS AGUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BENEFICIOS AGUA. Mostrar todas las entradas

Solicitudes y plazas de termalismo del Imserso


No todos los mayores pueden disfrutar de las vacaciones termales que ofrece el Imserso, ya que tienen que contar con prescripción médica. Para beneficiarse de este programa hay que cumplir unos requisitos que enumeramos a continuación:

  • Ser pensionista por jubilación, invalidez o por el concepto de viudedad.
  • También podrán beneficiarse los españoles que residan en el extranjero pero que cuenten con más 60 años y perciban una pensión pública.
  • No deben de sufrir trastornos mentales graves que alteren su convivencia con otras personas. Tampoco de debe de contar con una enfermedad contagiosa.
  • Debe valerse por si mismo
  • No vale cualquier persona, debe de necesitar los tratamientos de las aguas termales por el bien de su salud.
  • Realizar la inscripción a tiempo y alcanzar la suficiente puntuación que le permita acceder al turno y balneario deseado.
Si la persona que lo solicita quiere viajar con su esposa o compañera sentimental puede hacerlo sin problema, sin necesidad de que el conyuge perciba una prestación de la Seguridad Social.

Después de conocer estos requisitos y trámites, ¿qué consideras más ventajoso, unas vacaciones en un balneario o en un punto de la costa española?

Beneficios de los balnearios para los mayores


Las aguas termales no solo nos proporcionan beneficios para combatir enfermedades musculares, dermatológicas o respiratorias, también sirven de gran ayuda para aportarnos relax y bienestar. Podemos presumir en España de contar con una amplia oferta de balnearios y spas para los mayores de 65 años.

Es importante conocer los beneficios de cada tipo de agua para de esta manera elegir el mejor destino de vacaciones a un balneario. Por ejemplo, las aguas biocarbonatadas  son buenas para ayudar al proceso digestivo; las cloruradas para afecciones dermatológicas; las sulfuradas para procesos reumáticos y respiratorios; las carbónicas para el aparato circulatorio

También tenemos que distinguir entre balneario, centro de talasoterapia o spa. El primero cuenta con médicos especializados y aguas mineromedicinales; el centro de talasoterapia emplea agua del mar, barro y otros elementos del fondo marino, mientras que en los spas se realizan tratamientos de relax a través del agua.

Son muchos los mayores que viajan con el Imserso a los balnearios que se encuentran repartidos por toda España, por eso la mayoría distingue muy bien lo que es un chorro a presión, una ducha escocesa o una ducha circular.

¿Que nos recomiendas? ¿El spa o un balneario?

Tratamientos termales, el mejor regalo de Navidad

termalismo para mayores y 3 edad



Hay muchos Balnearios y hoteles con SPA que estas Navidades estan sacando ofertas o paquetes para regalar. Son bonos o tarjetas Regalo para Navidad que se pueden disfrutar todo el 2013.


Balnearios como el Entremares o el de Paracuellos ofrecen bonos para regalar en estas Navidades de tratamientos de aguas termales en sus instalaciones.

Aunque a precios asequibles, tambien permiten financiarlos.

Aplicaciones de las Aguas Termales

Termalismo-social-imserso
 

Las personas con enfermedades inflamatorias tienen en las aguas termales una alianza maravillosa debido al proceso de depuración del organismo que se logra con esas terapias. 


Los procesos inflamatorios como la artritis genera calor interno, por lo que los barros termales aplicados a las zonas afectadas actúan como unos "succionadores" del calor que alivian el dolor. Para las dolencias musculares, las aguas termales disminuyen la rigidez y hacen más fácil la movilización del paciente, para evitar las atrofias musculares. Es más, el esfuerzo de mover el cuerpo en contra de la resistencia del agua ya es un ejercicio en sí mismo, que sin el recurso de flotar en las aguas termales requiere de un fisioterapeuta que ayude al paciente a mover su cuerpo. 

Las aguas y terapias termales hacen una depuración del organismo, pues a través de la piel y las mucosas, el cuerpo expulsa toxinas, lo que mejora notablemente la textura y apariencia de la piel. Los barros son excelentes como mascarillas, incluso para casos de acné, psoriasis y diversos tipos de eritema. 

Como contraindicaciones en el uso de las aguas termales, es importante descartar problemas cardiovasculares, pues el calor acelera el ritmo cardíaco. Aunque no es muy recomendable, el médico puede sugerir períodos cortos de inmersión, porque en definitiva no se ha demostrado que los baños termales influyan negativamente sobre alguna enfermedad.

Beneficios de las Aguas Medicinales

viajes-balnearios-inserso

Qué son las aguas Minero Medicinales?

Las aguas Minero Medicinales son aguas constituidas por una solución de elementos minerales que le proporcionan una serie de propiedades y beneficios para el organismo. Hay diversos tipos de aguas y cada una de ellas ejerce una acción distinta sobre el cuerpo humano.

¿Cuáles son los beneficios de las principales aguas MM?
  • Aguas cloruradas: acción estimulante de funciones orgánicas.
  • Aguas sulfatadas: acción purgante.
  • Aguas bicarbonatadas: acción antiácida, hepatoprotectora, hipoglucemiante antiflogística.
  • Aguas carbogaseosas: acción vasodilatadora.
  • Aguas sulfuradas: acción antiinflamatoria y antialérgica.
  • Aguas ferruginosas: acción antianémica y reconstituyente.
  • Aguas radiactivas. acción sedante e analgésica.
  • Aguas oligometálicas: acción diurética.

Beneficios del Agua para la Salud


beneficios-tratamientos-termales-inserso

El agua es fuente de vida. 

El agua proporciona placer y bienestar por sus propiedades relajantes y terapéuticas. El agua ayuda a realizar tratamientos para paliar diversas enfermedades y sobre todo en la gente de edad avanzada. 

Existen muchos y diversos tipos de agua minero-medicinal, y su grado de mineralización y composición no es igual en todas ellas. Sus características químicas y su temperatura varían dependiendo del manantial de donde proceda. Ya sea ingiriéndola o en forma de inhalaciones, baños, lodos, chorros o saunas, el agua es muy beneficiosa para el cuerpo humano. Una terapia utilizada desde hace muchos siglos y cuyos beneficios están ahora al alcance de todos a través de los balnearios que cuentan con aguas azufradas o sulfurosas.

Barros del mar muerto, algas, hidromasajes, saunas húmedas y secas, baños termales, tratamientos de hidroterapia, masajes bajo ducha combinados con masajes manuales, masajes con chorros que dirigidos por el experto alcanzan a todos los puntos del organismo y tratamientos con fangos, parafinas y distintas modalidades de duchas. La lista de aplicaciones de la balneoterapia continúa creciendo, lo que no deja de ser curioso cuando hablamos de uno de los recursos medicinales naturales más antiguos.

El agua tiene multiples beneficios y es buena para, entre otras cosas:
  • los tratamiento de los dolores articulares y musculares,  reuma, artritis, artrosis, ..
  • las enfermedades de la piel como psoriasis, dermatitis atópica, etc.. 
  • relajar los músculos con un efecto sedante
  • alivia todo tipo de dolores
  • la cicatrización de la piel por su  alto contenido en azufre
El programa de Termalismo Social del Ministerio de Trabajo permite a los mayores participar de los beneficios que para la salud tienen estas aguas con estancias durante todo el año en balnearios.