Mostrando entradas con la etiqueta IMSERSO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IMSERSO. Mostrar todas las entradas

El Imserso prevé crear 89.000 puestos de trabajo


Los programas del IMSERSO para el turismo y el termalismo social, del que se benefician alrededor de un millón de personas mayores todos los años, han comenzado ya su venta de plazas en toda España, y las previsiones de la Dirección de este organismo apuntan que se formalicen más de 8 millones de pernoctaciones y a la creación de 88.779 puestos de trabajo.

896.666 son las plazas ofertadas, las mismas que en la 2013/2014, para los alrededor de 400 establecimientos, entre hoteles y balnearios, que se han acogido a ambos programas del IMSERSO la próxima temporada. Los niveles de ocupación rondan el 97-98% , lo que ilustra el grado de satisfacción de los usuarios de unas actividades que se clasifican su tipología (naturaleza, estancias en playa, itinerarios culturales, etc) y en zonas de destino (península, Islas Baleares o Canarias).

8.000 agencias venden los viajes del Imserso


agentes venta imserso

Cada año a finales de septiembre se repiten las mismas colas en las agencias de viajes. Muchas personas mayores se acercan a reservar sus viajes del Imserso que lanza Mundosenior a precios subvencionados, que permiten ofertar viajes a Canarias desde poco más de 300 euros, o a costas peninsulares desde 166.

Y como cada años, las agencias de viajes autorizadas por el Ministerio de Sanidad se enfrentan a la contradicción de arremangarse para tramitar ventas de paquetes de Mundosenior que dan más trabajo que las de otros turoperadores, pero por los que cobran mucha menos comisión. El motivo es salvar la temporada baja, aunque sea trabajando el doble para ganar la mitad.

Venta de viajes del Imserso en Andalucía, Extremadura y País Vasco

>

La venta del Programa de Turismo Social del Imserso comenzará el próximo 20 de septiembre, día en el que los usuarios acreditados de Andalucía, Extremadura y País Vasco podrán adquirir sus viajes a través de la web de Mundosenior o en las 8.000 agencias autorizadas por el Gobierno.

Los usuarios acreditados con plaza podrán reservar su viaje el mismo día del inicio de venta en su comunidad autónoma, eligiendo uno de los destinos, estancias y fechas disponibles. Asimismo, podrán reservar un viaje los usuarios en cobertura de vacantes, siempre que haya plazas vacantes, el siguiente día laborable después del inicio de ventas de cada una de las comunidades autónomas, eligiendo uno de los destinos, estancias y fechas disponibles.

25 años de vacaciones con el Imserso


El programa de vacaciones para mayores del Imserso se creó hace 25 años y cumple una función social, ya que ayuda a combatir la estacionalidad de los principales destinos turísticos españoles. Los mayores que participan en este programa no se hospedan en hoteles de lujo, pero superan la estancia media por turista. 

Este año el pistoletazo de salida para la venta de las plazas tendrá lugar a partir del 20 de septiembre. Los usuarios acreditados con plaza podrán reservar sus destinos escogidos y comenzar a disfrutar de estas vacaciones subvencionadas por el Estado. Lo pueden realizar a través de las agencias de viajes autorizadas por el Ministerio de Sanidad y también en el portar mundosenior.es 

Descanso saludable en un balneario


Enclavadas comúnmente en bellos parajes naturales, las estaciones termales se han convertido en genuinos centros de vacaciones saludables para los mayores. El Imserso lanza cada año el programa de Termalismo Social para que jubilados y pensionistas puedan beneficiarse de tratamientos termales en diferentes balnearios de España.

Según varios estudios, el 80% de los mayores que han recibido tratamiento termal han experimentado mejoría en su estado físico. Lo que les ha supuesto, además, una reducción en el consumo de medicinas. El ahorro en fármacos parece llegar al 40% en los antirreumáticos, porque los índices de recuperación más elevados se registran en personas con dolencias del aparato locomotor. 

Cualquier jubilado y pensionista que se valga por sí mismo, no padezca trastornos psíquicos graves o enfermedades infecto-contagiosas, puede acceder a los programas, si bien el Imserso establece como condición que un médico acredite la necesidad de tratamiento termal para el beneficiario.

Los mejores balnearios de España


balnearios top españa


Es de sobra conocido el Programa de Termalismo Social que promueve el Imserso para que personas mayores puedan recibir tratamientos termales para diferentes dolencias como artrosis o reumatismo, entre otras.

En este programa participan diferentes hoteles-balneario de toda España, entre ellos algunos de los catalogados como los mejores del país debido a las propiedades beneficiosas de sus manantiales. 

Algunos de ellos son:  
  • El Balneario de Guitiriz se encuentra en Guitiriz, Galicia. La sencillez de sus habitaciones hace que sus huéspedes puedan disfrutar del entorno natural en el que se encuentran y desconectar de la rutina. Se inauguró en 1908 y fue comparado con los grandes balnearios alemanes de la época. 
  • El Hotel Balneario Villa de Olmedo se ubica en lo que fue el antiguo convento Sancti Spiritus. Durante siglos se creyó que sus aguas tenían poderes celestiales y, ahora su claustro se ha convertido en el área termal, la joya del hotel, donde los huéspedes pueden disfrutar de las aguas mineromedicinales que emanan del manantial también llamado Sancti Spiritus.
  • El hotel Las Caldas, cerca de Oviedo. Nació en torno a su manantial de aguas miner­omedicinales y afloran por el fondo de una gruta natural de gran belleza a una temperatura de 40 grados.
  • El Balneario de Solares, Cantabria, es de nueva construcción pero cuenta con una larga historia. Se tiene constancia de su existencia desde 1753 y su agua sigue siendo la misma que entonces, emanando de la tierra a 29 grados y con propiedades beneficiosas para la salud. 




Servicios del programa de Termalismo Social - Imserso


spas y balnearios


Más que una edad determinada, la juventud es un estado anímico de energía y vitalidad que se va perdiendo con el tiempo a causa del desgaste físico y emocional. La Balneoterapia ofrece la posibilidad de recuperar el equilibrio entre todos los planos de la vida a través de la cura balnearia, que conjuga los beneficios de las aguas minero-medicinales con una dieta equilibrada y ejercicio en un entorno natural.

Los programas de Termalismo Social de Imserso permiten realizar los tratamientos de cura 2 veces al año: de Febrero a Junio y de Julio a Noviembre.

Los servicios que ofrece el programa de Termalismo Social son:
  • Alojamiento.
  • Pensión Completa.
  • Visita Médica para prescribir el tratamiento.
  • Tratamiento Termal Básico.
  • Programa de Animación.
  • Póliza colectiva de Seguro Turístico.
  • Estancia en habitación doble compartida.

Termalismo para mayores - Imserso


termalismo personas mayores

Los balnearios españoles tienen programas de Termalismo Social que permiten a jubilados acceder a los tratamientos subvencionados por el estado a través del IMSERSO. Estos programas se han creado para dar respuesta a la necesidad de las personas mayores de seguir tratamientos recuperadores en establecimientos termales especializados.

Estos programas están orientados a mejorar la calidad de vida de los receptores mediante tratamientos médicos termales en instalaciones sanitarias (como es el caso de los balnearios).

Todos los programas realizados en balnearios incluyen tratamientos prescritos por médicos especialistas en el día de llegada. También se realizarán consultas médicas de seguimiento. 

Entre los requisitos para acceder al Programa de Termalismo Social del Imserso es indispensable precisar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos.

Vacaciones del Imserso en balnearios gallegos


termalismo en galicia

Diez balnearios gallegos que pertenecen a la Asociación de Balnearios de Galicia participan en la promoción del Programa de Termalismo Social del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), que conceden plazas en establecimientos termales a los pensionistas de la Seguridad Social de jubilación, invalidez y viudedad.

Por provincias, los balnearios gallegos que participan en esta campaña son:
  • A Coruña: Balneario de Compostela, situado en el municipio de Brión.
  • Lugo: Balneario de Guitiriz y Balneario de Lugo-Termas Romanas. 
  • Ourense: establecimientos termales de Baños de Molgas, Arnoia Caldaria Hotel Balneario, Laias Caldaria Hotel Balneario (en Cenlle) y Lobios Caldaria Hotel Balneario. 
  • Pontevedra: Baños da Brea (situado en Vila de Cruces), Caldelas de Tui y Dávila (Caldas de Reis).

Estos establecimientos ofertan diversas plazas para que los pensionistas y mayores de 65 años que necesitan tratamientos termales puedan disfrutar de estancias a precios muy reducidos. De esta forma, las estancias suelen estar entre 9 o 11 noches.

Plazas del Termalismo Social del Imserso

El IMSERSO ha convocado las plazas para pensionistas que quieran participar en los diferentes programas de termalismo social que ha concertado con balnearios y establecimientos de toda España. 

Estas plazas incluyen el tratamiento termal, el reconocimiento médico inicial y seguimiento médico posterior, el transporte,  la póliza turística y el alojamiento en régimen de pensión completa.
Si no se ha podido reserva en la primera tanta, los que quieran apuntarse tienen los turnos de septiembre a diciembre  abiertos hasta el dia 16 de mayo. Para su inclusion en la "Lista de espera" para la cobertura de plazas que vayan quedando vacantes por los motivos que fueran, tienen hasta el 30 de octubre para solicitar su inclusión en la lista, siempre y cuando cumplan los requisitos.

La resolución adoptada se notificará por escrito a los solicitantes de los turnos de los meses de septiembre a diciembre , en la segunda semana del mes de julio se notificará por escrito la asignación, en su caso, de las plazas solicitadas.

Requisitos para participar en Termalismo Social


Se cuentan por decenas los balnearios que pone a disposición de la Tercera Edad el Imserso. Nos permiten unas vacaciones de gran placer en cualquier de estos espacios termales que se reparten por todo el país. Pero muchos se preguntan una cosa. ¿Puedo acceder a este programa?

Para participar en él los pensionistas de la Seguridad Social, ya se en concepto de jubilación o invalidez, o bien por viudedad u otro tipo de pensiones cuando el solicitante haya cumplido los 60 años.

Hay otro requisito, que se puede extender también para cualquier viaje del Imserso, y es que el participante se pueda valer por si mismo para las actividades de la vida diaria y que no padezca alteraciones que puedan enturbiar la convivencia entre los turistas, ni enfermedad ni infecto contagiosa.

El solicitante puede viajar con la compañía de su cónyuge, al que no se le exigirán requisitos de edad y pensión. Sin lugar a dudas la oferta que presentan estos balnearios resultan atractivas para los mayores, que pueden desconectar y disfrutar de la tranquilidad de las aguas termales

Son propicias para ellos por muchos motivos. Muchos de estos espacios ofertan tratamientos termales para los nervios, el reuma, el sistema respiratorio, digestivo o dermatológico. No hay excusas para no apuntarse y disfrutar de ello.

Termalismo Social + Balnearios Imserso



termalismo para mayores y 3 edad

 

Este año  el IMSERSO ha convocado un mas de 206.000 plazas para los pensionistas españoles que quieran participar en el programa de Termalismo Social

  • El programa se desarrollará entre los meses de febrero y diciembre de 2013
  • El programa se desarrolla en los balnearios que tiene concertado el Imserso y que abarca el tratamiento termal y ademas, el seguimiento médico correspondiente y el alojamiento en los hoteles o balnearios en régimen de pensión completa
  • Estas plazas podrán incrementarse, sin necesidad de nueva convocatoria, si el IMSERSO cierra durante el año que viene nuevos acuerdos.
  • Las Comunidades Autónomas en las que se ofertan más plazas son Andalucía y Cataluña.

Tratamientos termales, el mejor regalo de Navidad

termalismo para mayores y 3 edad



Hay muchos Balnearios y hoteles con SPA que estas Navidades estan sacando ofertas o paquetes para regalar. Son bonos o tarjetas Regalo para Navidad que se pueden disfrutar todo el 2013.


Balnearios como el Entremares o el de Paracuellos ofrecen bonos para regalar en estas Navidades de tratamientos de aguas termales en sus instalaciones.

Aunque a precios asequibles, tambien permiten financiarlos.

Aguas termales beneficiosas para el reuma

Los tratamientos de aguas y barros son muy buenos para el cuerpo independientemente de las edades, pero para personas que sufren de dolores articulares, el beneficios es aun mayor. Las personas afectadas de reuma, artrosis, artritis, ... pueden verse realmente aliviadas con tratamientos de este tipo.

Estas enfermedades reumáticas pueden afectar mayores y jovenes, hombres y mujeres, deportes o sedentarios, a todo el mundo, no solo a los mas mayores como se cree.

El invierno y la humedad acentúa los síntomas de estas enfermedades que afectan a un gran número de personas. El frio causa las etapas de dolor de la artritis y contrae los músculos alrededor de las articulaciones, lo que  aumenta el dolor.

Los tratamientos térmales y de calor ayudan sobre todo para aliviar las molestias y los dolores. Las aguas sulfurosas rica en minerales son beneficiosas  para el paciente que se puede disfrutar de evidentes mejoras a corto plazo.

Las aguas sulfurosas disminuyen la degeneración y mejoran significativamente la función motora. Ayuda a prevenir la inflamación y reducir el número de recaídas, los días de ausencia del trabajo debido a la enfermedad hace que en ocasiones se abuse de las drogas.

Para la artritis se recomienda especialmente, además de baños termales, tratamientos con barro, una combinación ideal para el tratamiento de la artritis que pueden causar dolor de espalda y ciática, hernias de disco resultante de la lumbociática, los resultados de los traumatismos, la osteoporosis y en los casos de enfermedades inflamatorias sistémicas como la gota o la artritis reumatoide.

Beneficios de las Aguas Medicinales

viajes-balnearios-inserso

Qué son las aguas Minero Medicinales?

Las aguas Minero Medicinales son aguas constituidas por una solución de elementos minerales que le proporcionan una serie de propiedades y beneficios para el organismo. Hay diversos tipos de aguas y cada una de ellas ejerce una acción distinta sobre el cuerpo humano.

¿Cuáles son los beneficios de las principales aguas MM?
  • Aguas cloruradas: acción estimulante de funciones orgánicas.
  • Aguas sulfatadas: acción purgante.
  • Aguas bicarbonatadas: acción antiácida, hepatoprotectora, hipoglucemiante antiflogística.
  • Aguas carbogaseosas: acción vasodilatadora.
  • Aguas sulfuradas: acción antiinflamatoria y antialérgica.
  • Aguas ferruginosas: acción antianémica y reconstituyente.
  • Aguas radiactivas. acción sedante e analgésica.
  • Aguas oligometálicas: acción diurética.

Balnearios Castilla La Mancha

Estos son algunos de los Balnearios incluidos en esta provincia en el programa de Termalismo Social del Imserso.

CASTILLA - LA MANCHA
 
Albacete - Reolid - Salobre
BALNEARIO Baños de Benito

Albacete Reolid - Salobre
BALNEARIO La Esperanza

Albacete - Villatoya
BALNEARIO Baños de la Concepción

Albacete - Yeste
BALNEARIO Tu

Ciudad Real - Fuencaliente
BALNEARIO Fuencaliente

Ciudad Real - Sta. Cruz de Mudela
BALNEARIO Cervantes

Guadalajara - Trillo
BALNEARIO Carlos III

Toledo - Miguel Esteban
BALNEARIO Las Palmeras

Balnearios Cantabria Santander

Estos son algunos de los Balnearios incluidos en esta provincia en el programa de Termalismo Social del Imserso.


CANTABRÍA

Cantabria - Alceda
BALNEARIO Alceda

Cantabria - Caldas de Besaya
BALNEARIO Caldas de Besaya

Cantabria - Liérganes
BALNEARIO Liérganes - 1 (Hotel Miera)

Cantabria - Liérganes
BALNEARIO Liérganes - 2 (Hotel Termas)
 
Cantabria - Liérganes
BALNEARIO Liérganes - 3 (Gran Hotel)
 
Cantabria - Peñarrubia-La Hermida
BALNEARIO La Hermida

Cantabria - Puenteviesgo
BALNEARIO Puenteviesgo

Balnearios Valencia

Estos son algunos de los Balnearios incluidos en esta provincia en el programa de Termalismo Social del Imserso.


Valencia
Calles: BALNEARIO DE VERCHE
Chulilla : BALNEARIO DE CHULILLA
Confrentes: BALNEARIO DE HERVIDEROS DE COFRENTES
Requena: BALNEARIO DE FUENTEPODRIDA (DEL CABRIEL)

Servicios incluidos en Balnearios Termalismo Social


TERMALISMO SOCIAL SE INCLUYEN LOS SIGUIENTES SERVICIOS:


Alojamiento y manutención en el hotel y/o balneario en regimen de pension completa y en habitaciones dobles de uso compartido.

Tratamientos termales básicos, que comprenden :
  • El reconocimiento médico individual al ingresar en el balneario.
  • El tratamiento termal básico que prescriba el médico del balneario.
  • El seguimiento médico del tratamiento, con informe final.
Póliza colectiva de seguro turístico.

En todo caso, los beneficiarios de los turnos realizarán los desplazamientos a las estaciones termales, así como el del regreso a sus domicilios, por sus propios medios.

El Programa de Termalismo Social

Programa-imserso-termalismo-social-españa
El Programa está organizado y financiado por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, quien anualmente concierta con establecimientos termales la reserva de plazas en balnearios para la estancia y tratamiento de los usuarios del Programa.

Pueden ser beneficiarios de una de las plazas del Programa de Termalismo Social los ciudadanos españoles y nacionales de otros países, que cumplen los siguientes requisitos:


  1. Ser pensionista del Sistema de la Seguridad Social por los conceptos de jubilación y de invalidez, en todo caso, y por el concepto de viudedad o de otras pensiones, únicamente cuando el beneficiario haya cumplido los sesenta años de edad.
  2. Igualmente, podrán ser beneficiarios de las plazas los españoles residentes en el exterior, siempre que perciban una pensión pública, tengan más de 60 años de edad y cumplan con el resto de requisitos.
  3. No padecer trastornos mentales graves que puedan alterar la normal convivencia en los establecimientos, ni enfermedad infecto-contagiosa. Poder valerse por sí mismo.
  4. Precisar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos.
  5. Realizar, en el plazo indicado en la convocatoria de plazas, la solicitud y alcanzar el expediente, de conformidad con el baremo establecido, la puntuación que le permita acceder a uno de los balnearios y turnos solicitados.
  6. El solicitante podrá ir acompañado de su cónyuge o de la persona con quien conviva en relación de pareja, para la que no se exige la obligación de percibir pensión de la Seguridad Social.