Mostrando entradas con la etiqueta ENFERMEDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENFERMEDADES. Mostrar todas las entradas

Aguas termales beneficiosas para el reuma

Los tratamientos de aguas y barros son muy buenos para el cuerpo independientemente de las edades, pero para personas que sufren de dolores articulares, el beneficios es aun mayor. Las personas afectadas de reuma, artrosis, artritis, ... pueden verse realmente aliviadas con tratamientos de este tipo.

Estas enfermedades reumáticas pueden afectar mayores y jovenes, hombres y mujeres, deportes o sedentarios, a todo el mundo, no solo a los mas mayores como se cree.

El invierno y la humedad acentúa los síntomas de estas enfermedades que afectan a un gran número de personas. El frio causa las etapas de dolor de la artritis y contrae los músculos alrededor de las articulaciones, lo que  aumenta el dolor.

Los tratamientos térmales y de calor ayudan sobre todo para aliviar las molestias y los dolores. Las aguas sulfurosas rica en minerales son beneficiosas  para el paciente que se puede disfrutar de evidentes mejoras a corto plazo.

Las aguas sulfurosas disminuyen la degeneración y mejoran significativamente la función motora. Ayuda a prevenir la inflamación y reducir el número de recaídas, los días de ausencia del trabajo debido a la enfermedad hace que en ocasiones se abuse de las drogas.

Para la artritis se recomienda especialmente, además de baños termales, tratamientos con barro, una combinación ideal para el tratamiento de la artritis que pueden causar dolor de espalda y ciática, hernias de disco resultante de la lumbociática, los resultados de los traumatismos, la osteoporosis y en los casos de enfermedades inflamatorias sistémicas como la gota o la artritis reumatoide.

Aplicaciones de las Aguas Termales

Termalismo-social-imserso
 

Las personas con enfermedades inflamatorias tienen en las aguas termales una alianza maravillosa debido al proceso de depuración del organismo que se logra con esas terapias. 


Los procesos inflamatorios como la artritis genera calor interno, por lo que los barros termales aplicados a las zonas afectadas actúan como unos "succionadores" del calor que alivian el dolor. Para las dolencias musculares, las aguas termales disminuyen la rigidez y hacen más fácil la movilización del paciente, para evitar las atrofias musculares. Es más, el esfuerzo de mover el cuerpo en contra de la resistencia del agua ya es un ejercicio en sí mismo, que sin el recurso de flotar en las aguas termales requiere de un fisioterapeuta que ayude al paciente a mover su cuerpo. 

Las aguas y terapias termales hacen una depuración del organismo, pues a través de la piel y las mucosas, el cuerpo expulsa toxinas, lo que mejora notablemente la textura y apariencia de la piel. Los barros son excelentes como mascarillas, incluso para casos de acné, psoriasis y diversos tipos de eritema. 

Como contraindicaciones en el uso de las aguas termales, es importante descartar problemas cardiovasculares, pues el calor acelera el ritmo cardíaco. Aunque no es muy recomendable, el médico puede sugerir períodos cortos de inmersión, porque en definitiva no se ha demostrado que los baños termales influyan negativamente sobre alguna enfermedad.

Beneficios del Agua para la Salud


beneficios-tratamientos-termales-inserso

El agua es fuente de vida. 

El agua proporciona placer y bienestar por sus propiedades relajantes y terapéuticas. El agua ayuda a realizar tratamientos para paliar diversas enfermedades y sobre todo en la gente de edad avanzada. 

Existen muchos y diversos tipos de agua minero-medicinal, y su grado de mineralización y composición no es igual en todas ellas. Sus características químicas y su temperatura varían dependiendo del manantial de donde proceda. Ya sea ingiriéndola o en forma de inhalaciones, baños, lodos, chorros o saunas, el agua es muy beneficiosa para el cuerpo humano. Una terapia utilizada desde hace muchos siglos y cuyos beneficios están ahora al alcance de todos a través de los balnearios que cuentan con aguas azufradas o sulfurosas.

Barros del mar muerto, algas, hidromasajes, saunas húmedas y secas, baños termales, tratamientos de hidroterapia, masajes bajo ducha combinados con masajes manuales, masajes con chorros que dirigidos por el experto alcanzan a todos los puntos del organismo y tratamientos con fangos, parafinas y distintas modalidades de duchas. La lista de aplicaciones de la balneoterapia continúa creciendo, lo que no deja de ser curioso cuando hablamos de uno de los recursos medicinales naturales más antiguos.

El agua tiene multiples beneficios y es buena para, entre otras cosas:
  • los tratamiento de los dolores articulares y musculares,  reuma, artritis, artrosis, ..
  • las enfermedades de la piel como psoriasis, dermatitis atópica, etc.. 
  • relajar los músculos con un efecto sedante
  • alivia todo tipo de dolores
  • la cicatrización de la piel por su  alto contenido en azufre
El programa de Termalismo Social del Ministerio de Trabajo permite a los mayores participar de los beneficios que para la salud tienen estas aguas con estancias durante todo el año en balnearios.

Balnearios: La respuesta a su bienestar y salud


El programa de Termalismo Social del Imserso,  ofrece a los mayores paquetes de varios días de duración que incluyen actividades y tratamientos para paliar dolencias relacionadas con reumatismos, alteraciones dermatológicas y otras enfermedades.
Las aguas termales no sólo ofrecen notables beneficios para las enfermedades respiratorias, musculares y dermatológicas, sino que también son un manantial donde encontrar tranquilidad, descanso y bienestar.
Entre los servicios y tratamientos ofrecidos, los participantes tienen acceso a baños en una biopiscina con agua de mar, chorros cervicales y bicicletas acuáticas, así como baños en las termas. Además, los mayores pueden recibir información preventiva y charlas sobre los beneficios de la talasoterapia, así como participar en actividades de ocio, tratamientos terapéuticos personalizados y actividades deportivas.

El tratamiento del reuma es una de las principales indicaciones de las aguas termales. Los baños en las termas (así como la fangoterapia) ayudan a combatir los dolores reumáticos, tanto crónicos como ocasionales. El uso de las terapias termales contra el reumatismo es especialmente beneficioso en invierno, la época del año en que los síntomas de la enfermedad de intensifican.