Mostrando entradas con la etiqueta PRESCRIPCIÓN MÉDICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRESCRIPCIÓN MÉDICA. Mostrar todas las entradas

Descanso saludable en un balneario


Enclavadas comúnmente en bellos parajes naturales, las estaciones termales se han convertido en genuinos centros de vacaciones saludables para los mayores. El Imserso lanza cada año el programa de Termalismo Social para que jubilados y pensionistas puedan beneficiarse de tratamientos termales en diferentes balnearios de España.

Según varios estudios, el 80% de los mayores que han recibido tratamiento termal han experimentado mejoría en su estado físico. Lo que les ha supuesto, además, una reducción en el consumo de medicinas. El ahorro en fármacos parece llegar al 40% en los antirreumáticos, porque los índices de recuperación más elevados se registran en personas con dolencias del aparato locomotor. 

Cualquier jubilado y pensionista que se valga por sí mismo, no padezca trastornos psíquicos graves o enfermedades infecto-contagiosas, puede acceder a los programas, si bien el Imserso establece como condición que un médico acredite la necesidad de tratamiento termal para el beneficiario.

Solicitar plaza del Termalismo Social del Imserso


las plazas del imserso balnearios

El Termalismo Social es un servicio complementario a las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social y su objetivo es facilitar la asistencia de mayores a sesiones y tratamientos en distintos balnearios españoles. 

Hasta el 30 de octubre de 2014 todavía se pueden hacer solicitudes, que serán incluidas en la Lista de Espera de Plazas, con la finalidad de cubrir aquellas que vayan quedando vacantes.

¿Cómo se solicita la plaza?
  • Si la pasada temporada ya solicitó plaza y reunía los requisitos para participar en el programa, no es necesario que cumplimente una nueva solicitud. 
  • Si desea acceder por primera vez al Programa o vuelve a solicitarlo tras no haberlo efectuado en el año 2013, deberá formalizar una nueva solicitud junto con su declaración sobre el estado de salud.
La solicitud y la declaración sobre su estado de salud, de acuerdo con el modelo oficial que figura en la convocatoria, se puede presentar, personalmente o por correo, en:
  • Los Centros de Mayores o las Direcciones Territoriales del Imserso correspondientes al domicilio habitual del interesado.
  • En los Órganos que designen las Comunidades Autónomas que han asumido funciones y servicios del Imserso.
  • Los Servicios Centrales del Imserso.

Servicios del programa de Termalismo Social - Imserso


spas y balnearios


Más que una edad determinada, la juventud es un estado anímico de energía y vitalidad que se va perdiendo con el tiempo a causa del desgaste físico y emocional. La Balneoterapia ofrece la posibilidad de recuperar el equilibrio entre todos los planos de la vida a través de la cura balnearia, que conjuga los beneficios de las aguas minero-medicinales con una dieta equilibrada y ejercicio en un entorno natural.

Los programas de Termalismo Social de Imserso permiten realizar los tratamientos de cura 2 veces al año: de Febrero a Junio y de Julio a Noviembre.

Los servicios que ofrece el programa de Termalismo Social son:
  • Alojamiento.
  • Pensión Completa.
  • Visita Médica para prescribir el tratamiento.
  • Tratamiento Termal Básico.
  • Programa de Animación.
  • Póliza colectiva de Seguro Turístico.
  • Estancia en habitación doble compartida.

Termalismo para mayores - Imserso


termalismo personas mayores

Los balnearios españoles tienen programas de Termalismo Social que permiten a jubilados acceder a los tratamientos subvencionados por el estado a través del IMSERSO. Estos programas se han creado para dar respuesta a la necesidad de las personas mayores de seguir tratamientos recuperadores en establecimientos termales especializados.

Estos programas están orientados a mejorar la calidad de vida de los receptores mediante tratamientos médicos termales en instalaciones sanitarias (como es el caso de los balnearios).

Todos los programas realizados en balnearios incluyen tratamientos prescritos por médicos especialistas en el día de llegada. También se realizarán consultas médicas de seguimiento. 

Entre los requisitos para acceder al Programa de Termalismo Social del Imserso es indispensable precisar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos.

Solicitudes y plazas de termalismo del Imserso


No todos los mayores pueden disfrutar de las vacaciones termales que ofrece el Imserso, ya que tienen que contar con prescripción médica. Para beneficiarse de este programa hay que cumplir unos requisitos que enumeramos a continuación:

  • Ser pensionista por jubilación, invalidez o por el concepto de viudedad.
  • También podrán beneficiarse los españoles que residan en el extranjero pero que cuenten con más 60 años y perciban una pensión pública.
  • No deben de sufrir trastornos mentales graves que alteren su convivencia con otras personas. Tampoco de debe de contar con una enfermedad contagiosa.
  • Debe valerse por si mismo
  • No vale cualquier persona, debe de necesitar los tratamientos de las aguas termales por el bien de su salud.
  • Realizar la inscripción a tiempo y alcanzar la suficiente puntuación que le permita acceder al turno y balneario deseado.
Si la persona que lo solicita quiere viajar con su esposa o compañera sentimental puede hacerlo sin problema, sin necesidad de que el conyuge perciba una prestación de la Seguridad Social.

Después de conocer estos requisitos y trámites, ¿qué consideras más ventajoso, unas vacaciones en un balneario o en un punto de la costa española?