Mostrando entradas con la etiqueta AGUAS TERMALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AGUAS TERMALES. Mostrar todas las entradas

Diferencia ente un spa y un balneario


Están por todas partes, en cualquier esquina de tu ciudad. Balnearios y spa son uno de los reclamos principales para disfrutar de unos días de descanso y ocio, tanto para jóvenes como para mayores. Pero hay que saber distinguir un spa de un balneario.

Un spa es un centro con sus piscinas, sus chorros y sus tratamientos con agua del grifo, es decir, no tiene propiedades mineromedicinales. Para compensar lo del agua, los masajes son de lo más exótico o están basados en productos locales: vinoterapia, navajoterapia, chocolaterapia... La idea en un spa es que te relajes, y la música, los colores, los uniformes... se procura que todo sea relajante y zen.

Un balneario, en cambio, lo que tiene son aguas mineromedicinales y propiedades curativas. Está situados al lado del manantial y posee aguas mineromedicinales declaradas de utilidad pública a través de análisis y estudios diversos. Además debe contar con instalaciones donde realizar tratamientos y que pueden ser prescribidos por personal médico.

El programa de termalismo social impulsado por el Imserso para que mayores de 60 y jubilados puedan disfrutar de tratamientos termales para enfermedades como reuma, artrosis... se desarrolla en diferentes balnearios de toda España.

Descanso saludable en un balneario


Enclavadas comúnmente en bellos parajes naturales, las estaciones termales se han convertido en genuinos centros de vacaciones saludables para los mayores. El Imserso lanza cada año el programa de Termalismo Social para que jubilados y pensionistas puedan beneficiarse de tratamientos termales en diferentes balnearios de España.

Según varios estudios, el 80% de los mayores que han recibido tratamiento termal han experimentado mejoría en su estado físico. Lo que les ha supuesto, además, una reducción en el consumo de medicinas. El ahorro en fármacos parece llegar al 40% en los antirreumáticos, porque los índices de recuperación más elevados se registran en personas con dolencias del aparato locomotor. 

Cualquier jubilado y pensionista que se valga por sí mismo, no padezca trastornos psíquicos graves o enfermedades infecto-contagiosas, puede acceder a los programas, si bien el Imserso establece como condición que un médico acredite la necesidad de tratamiento termal para el beneficiario.

Los mejores balnearios de España


balnearios top españa


Es de sobra conocido el Programa de Termalismo Social que promueve el Imserso para que personas mayores puedan recibir tratamientos termales para diferentes dolencias como artrosis o reumatismo, entre otras.

En este programa participan diferentes hoteles-balneario de toda España, entre ellos algunos de los catalogados como los mejores del país debido a las propiedades beneficiosas de sus manantiales. 

Algunos de ellos son:  
  • El Balneario de Guitiriz se encuentra en Guitiriz, Galicia. La sencillez de sus habitaciones hace que sus huéspedes puedan disfrutar del entorno natural en el que se encuentran y desconectar de la rutina. Se inauguró en 1908 y fue comparado con los grandes balnearios alemanes de la época. 
  • El Hotel Balneario Villa de Olmedo se ubica en lo que fue el antiguo convento Sancti Spiritus. Durante siglos se creyó que sus aguas tenían poderes celestiales y, ahora su claustro se ha convertido en el área termal, la joya del hotel, donde los huéspedes pueden disfrutar de las aguas mineromedicinales que emanan del manantial también llamado Sancti Spiritus.
  • El hotel Las Caldas, cerca de Oviedo. Nació en torno a su manantial de aguas miner­omedicinales y afloran por el fondo de una gruta natural de gran belleza a una temperatura de 40 grados.
  • El Balneario de Solares, Cantabria, es de nueva construcción pero cuenta con una larga historia. Se tiene constancia de su existencia desde 1753 y su agua sigue siendo la misma que entonces, emanando de la tierra a 29 grados y con propiedades beneficiosas para la salud. 




Termalismo Social + Balnearios Imserso



termalismo para mayores y 3 edad

 

Este año  el IMSERSO ha convocado un mas de 206.000 plazas para los pensionistas españoles que quieran participar en el programa de Termalismo Social

  • El programa se desarrollará entre los meses de febrero y diciembre de 2013
  • El programa se desarrolla en los balnearios que tiene concertado el Imserso y que abarca el tratamiento termal y ademas, el seguimiento médico correspondiente y el alojamiento en los hoteles o balnearios en régimen de pensión completa
  • Estas plazas podrán incrementarse, sin necesidad de nueva convocatoria, si el IMSERSO cierra durante el año que viene nuevos acuerdos.
  • Las Comunidades Autónomas en las que se ofertan más plazas son Andalucía y Cataluña.

Aplicaciones de las Aguas Termales

Termalismo-social-imserso
 

Las personas con enfermedades inflamatorias tienen en las aguas termales una alianza maravillosa debido al proceso de depuración del organismo que se logra con esas terapias. 


Los procesos inflamatorios como la artritis genera calor interno, por lo que los barros termales aplicados a las zonas afectadas actúan como unos "succionadores" del calor que alivian el dolor. Para las dolencias musculares, las aguas termales disminuyen la rigidez y hacen más fácil la movilización del paciente, para evitar las atrofias musculares. Es más, el esfuerzo de mover el cuerpo en contra de la resistencia del agua ya es un ejercicio en sí mismo, que sin el recurso de flotar en las aguas termales requiere de un fisioterapeuta que ayude al paciente a mover su cuerpo. 

Las aguas y terapias termales hacen una depuración del organismo, pues a través de la piel y las mucosas, el cuerpo expulsa toxinas, lo que mejora notablemente la textura y apariencia de la piel. Los barros son excelentes como mascarillas, incluso para casos de acné, psoriasis y diversos tipos de eritema. 

Como contraindicaciones en el uso de las aguas termales, es importante descartar problemas cardiovasculares, pues el calor acelera el ritmo cardíaco. Aunque no es muy recomendable, el médico puede sugerir períodos cortos de inmersión, porque en definitiva no se ha demostrado que los baños termales influyan negativamente sobre alguna enfermedad.

Beneficios de las Aguas Medicinales

viajes-balnearios-inserso

Qué son las aguas Minero Medicinales?

Las aguas Minero Medicinales son aguas constituidas por una solución de elementos minerales que le proporcionan una serie de propiedades y beneficios para el organismo. Hay diversos tipos de aguas y cada una de ellas ejerce una acción distinta sobre el cuerpo humano.

¿Cuáles son los beneficios de las principales aguas MM?
  • Aguas cloruradas: acción estimulante de funciones orgánicas.
  • Aguas sulfatadas: acción purgante.
  • Aguas bicarbonatadas: acción antiácida, hepatoprotectora, hipoglucemiante antiflogística.
  • Aguas carbogaseosas: acción vasodilatadora.
  • Aguas sulfuradas: acción antiinflamatoria y antialérgica.
  • Aguas ferruginosas: acción antianémica y reconstituyente.
  • Aguas radiactivas. acción sedante e analgésica.
  • Aguas oligometálicas: acción diurética.

Balnearios La Rioja

Estos son algunos de los Balnearios incluidos en esta provincia en el programa de Termalismo Social del Imserso.

LA RIOJA

La Rioja Arnedillo
BALNEARIO Arnedillo - (Hotel El Olivar)

La Rioja Arnedillo
BALNEARIO Arnedillo - (Hotel Balneario)

Balnearios Cataluña

Estos son algunos de los Balnearios incluidos en esta provincia en el programa de Termalismo Social del Imserso.

CATALUÑA

Barcelona - Arenys de Mar  
BALNEARIO Titus

Barcelona - Caldes de Montbuí
BALNEARIO Broquetas

Barcelona - Caldes de Montbuí
BALNEARIO Termas Victoria

Barcelona - Caldes de Montbuí
BALNEARIO Vila de Caldes

Barcelona - Caldes D'Estrac
BALNEARIO Caldes d´Estrac

Barcelona - Tona
BALNEARIO Codina

Girona - Caldes de Malavella
BALNEARIO Prats

Girona - Caldes de Malavella
BALNEARIO Vichy Catalán

Girona - Sta. Coloma de Farnets
BALNEARIO Termas Orión

Girona - Sant Hilari
BALNEARIO Salcalm Font Vella

Lleida - Caldes de Boi
BALNEARIO Caldes de Boí (Hotel Manantial)

Lleida - Pont de Bar
BALNEARIO Sant Vicenç

Lleida - Vallbona de les Monges
BALNEARIO Rocallaura

Tarragona - Comarruga
BALNEARIO Comarruga

Tarragona - Montbrio del Camp
BALNEARIO Termes Montbrió

Tarragona - Vallfogona de Riucorb
BALNEARIO Vallfogona

Balnearios Cantabria Santander

Estos son algunos de los Balnearios incluidos en esta provincia en el programa de Termalismo Social del Imserso.


CANTABRÍA

Cantabria - Alceda
BALNEARIO Alceda

Cantabria - Caldas de Besaya
BALNEARIO Caldas de Besaya

Cantabria - Liérganes
BALNEARIO Liérganes - 1 (Hotel Miera)

Cantabria - Liérganes
BALNEARIO Liérganes - 2 (Hotel Termas)
 
Cantabria - Liérganes
BALNEARIO Liérganes - 3 (Gran Hotel)
 
Cantabria - Peñarrubia-La Hermida
BALNEARIO La Hermida

Cantabria - Puenteviesgo
BALNEARIO Puenteviesgo

El Programa de Termalismo Social

Programa-imserso-termalismo-social-españa
El Programa está organizado y financiado por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, quien anualmente concierta con establecimientos termales la reserva de plazas en balnearios para la estancia y tratamiento de los usuarios del Programa.

Pueden ser beneficiarios de una de las plazas del Programa de Termalismo Social los ciudadanos españoles y nacionales de otros países, que cumplen los siguientes requisitos:


  1. Ser pensionista del Sistema de la Seguridad Social por los conceptos de jubilación y de invalidez, en todo caso, y por el concepto de viudedad o de otras pensiones, únicamente cuando el beneficiario haya cumplido los sesenta años de edad.
  2. Igualmente, podrán ser beneficiarios de las plazas los españoles residentes en el exterior, siempre que perciban una pensión pública, tengan más de 60 años de edad y cumplan con el resto de requisitos.
  3. No padecer trastornos mentales graves que puedan alterar la normal convivencia en los establecimientos, ni enfermedad infecto-contagiosa. Poder valerse por sí mismo.
  4. Precisar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos.
  5. Realizar, en el plazo indicado en la convocatoria de plazas, la solicitud y alcanzar el expediente, de conformidad con el baremo establecido, la puntuación que le permita acceder a uno de los balnearios y turnos solicitados.
  6. El solicitante podrá ir acompañado de su cónyuge o de la persona con quien conviva en relación de pareja, para la que no se exige la obligación de percibir pensión de la Seguridad Social.