Mostrando entradas con la etiqueta VIAJES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIAJES. Mostrar todas las entradas

El Imserso prevé crear 89.000 puestos de trabajo


Los programas del IMSERSO para el turismo y el termalismo social, del que se benefician alrededor de un millón de personas mayores todos los años, han comenzado ya su venta de plazas en toda España, y las previsiones de la Dirección de este organismo apuntan que se formalicen más de 8 millones de pernoctaciones y a la creación de 88.779 puestos de trabajo.

896.666 son las plazas ofertadas, las mismas que en la 2013/2014, para los alrededor de 400 establecimientos, entre hoteles y balnearios, que se han acogido a ambos programas del IMSERSO la próxima temporada. Los niveles de ocupación rondan el 97-98% , lo que ilustra el grado de satisfacción de los usuarios de unas actividades que se clasifican su tipología (naturaleza, estancias en playa, itinerarios culturales, etc) y en zonas de destino (península, Islas Baleares o Canarias).

Disfrutar de las estancias en balnearios

tratamientos termales

No hay nada más reconfortante que dedicar una tarde a relajar cuerpo y mente para desconectar de la rutina y de nuestros problemas diarios. Acudir a un balneario y dedicar unas horas a nosotros mismos puede reportar grandes beneficios, pero hay que seguir las indicaciones adecuadas, sino podemos terminar con mareos, dolor de cabeza o la tensión baja.

Para las personas mayores es muy importante seguir todos los consejos e indicaciones facilitadas por el médico que les haya indicado el tratamiento. Todo ello para mejorar su salud, como demuestran los estudios sobre el programa de termalismo social del Imserso en el que cada año participan miles de jubilados. 

El programa de termalismo social del Imserso atesora una calidad contrastada, como lo prueba que el 90% de los usuarios ha reconocido en diferentes encuestas que está satisfecho o muy satisfecho con la atención recibida y las actividades ofrecidas. 

El programa de Termalismo Social es, además, un programa de gran éxito social y económico. De hecho, el número de balnearios participantes pasó de 31 en 1990 a 105 en 2014, además en 1990 las plazas del programa eran de 30.000 y pasaron a ser más de 200.000 en la actualidad.


Los hoteles y balnearios del Imserso


Los hoteles y balnearios que participan en el Programa de Vacaciones del Imserso, ya sea de turismo social o de termalismo social son de los más valorados. Según varias encuentas entre mayores, los hoteles son uno de los elementos que que mejor calificación obtienen entre los usuarios.

Uno de los aspectos más valorados es el trato recibido del personal. La asistencia médica es otro de los aspectos más valorados, sobre todo en el programa de termalismo social También la limpieza, la comodidad y la ubicación del hotel son cuestiones que tienen en cuenta los mayores que viajan con el Imserso.

Solicitar plaza del Termalismo Social del Imserso


las plazas del imserso balnearios

El Termalismo Social es un servicio complementario a las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social y su objetivo es facilitar la asistencia de mayores a sesiones y tratamientos en distintos balnearios españoles. 

Hasta el 30 de octubre de 2014 todavía se pueden hacer solicitudes, que serán incluidas en la Lista de Espera de Plazas, con la finalidad de cubrir aquellas que vayan quedando vacantes.

¿Cómo se solicita la plaza?
  • Si la pasada temporada ya solicitó plaza y reunía los requisitos para participar en el programa, no es necesario que cumplimente una nueva solicitud. 
  • Si desea acceder por primera vez al Programa o vuelve a solicitarlo tras no haberlo efectuado en el año 2013, deberá formalizar una nueva solicitud junto con su declaración sobre el estado de salud.
La solicitud y la declaración sobre su estado de salud, de acuerdo con el modelo oficial que figura en la convocatoria, se puede presentar, personalmente o por correo, en:
  • Los Centros de Mayores o las Direcciones Territoriales del Imserso correspondientes al domicilio habitual del interesado.
  • En los Órganos que designen las Comunidades Autónomas que han asumido funciones y servicios del Imserso.
  • Los Servicios Centrales del Imserso.

El Programa de Termalismo Social

Programa-imserso-termalismo-social-españa
El Programa está organizado y financiado por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte a través del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, quien anualmente concierta con establecimientos termales la reserva de plazas en balnearios para la estancia y tratamiento de los usuarios del Programa.

Pueden ser beneficiarios de una de las plazas del Programa de Termalismo Social los ciudadanos españoles y nacionales de otros países, que cumplen los siguientes requisitos:


  1. Ser pensionista del Sistema de la Seguridad Social por los conceptos de jubilación y de invalidez, en todo caso, y por el concepto de viudedad o de otras pensiones, únicamente cuando el beneficiario haya cumplido los sesenta años de edad.
  2. Igualmente, podrán ser beneficiarios de las plazas los españoles residentes en el exterior, siempre que perciban una pensión pública, tengan más de 60 años de edad y cumplan con el resto de requisitos.
  3. No padecer trastornos mentales graves que puedan alterar la normal convivencia en los establecimientos, ni enfermedad infecto-contagiosa. Poder valerse por sí mismo.
  4. Precisar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos.
  5. Realizar, en el plazo indicado en la convocatoria de plazas, la solicitud y alcanzar el expediente, de conformidad con el baremo establecido, la puntuación que le permita acceder a uno de los balnearios y turnos solicitados.
  6. El solicitante podrá ir acompañado de su cónyuge o de la persona con quien conviva en relación de pareja, para la que no se exige la obligación de percibir pensión de la Seguridad Social.