Mostrando entradas con la etiqueta VIAJES INSERSO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIAJES INSERSO. Mostrar todas las entradas

El Imserso prevé crear 89.000 puestos de trabajo


Los programas del IMSERSO para el turismo y el termalismo social, del que se benefician alrededor de un millón de personas mayores todos los años, han comenzado ya su venta de plazas en toda España, y las previsiones de la Dirección de este organismo apuntan que se formalicen más de 8 millones de pernoctaciones y a la creación de 88.779 puestos de trabajo.

896.666 son las plazas ofertadas, las mismas que en la 2013/2014, para los alrededor de 400 establecimientos, entre hoteles y balnearios, que se han acogido a ambos programas del IMSERSO la próxima temporada. Los niveles de ocupación rondan el 97-98% , lo que ilustra el grado de satisfacción de los usuarios de unas actividades que se clasifican su tipología (naturaleza, estancias en playa, itinerarios culturales, etc) y en zonas de destino (península, Islas Baleares o Canarias).

8.000 agencias venden los viajes del Imserso


agentes venta imserso

Cada año a finales de septiembre se repiten las mismas colas en las agencias de viajes. Muchas personas mayores se acercan a reservar sus viajes del Imserso que lanza Mundosenior a precios subvencionados, que permiten ofertar viajes a Canarias desde poco más de 300 euros, o a costas peninsulares desde 166.

Y como cada años, las agencias de viajes autorizadas por el Ministerio de Sanidad se enfrentan a la contradicción de arremangarse para tramitar ventas de paquetes de Mundosenior que dan más trabajo que las de otros turoperadores, pero por los que cobran mucha menos comisión. El motivo es salvar la temporada baja, aunque sea trabajando el doble para ganar la mitad.

Disfrutar de las estancias en balnearios

tratamientos termales

No hay nada más reconfortante que dedicar una tarde a relajar cuerpo y mente para desconectar de la rutina y de nuestros problemas diarios. Acudir a un balneario y dedicar unas horas a nosotros mismos puede reportar grandes beneficios, pero hay que seguir las indicaciones adecuadas, sino podemos terminar con mareos, dolor de cabeza o la tensión baja.

Para las personas mayores es muy importante seguir todos los consejos e indicaciones facilitadas por el médico que les haya indicado el tratamiento. Todo ello para mejorar su salud, como demuestran los estudios sobre el programa de termalismo social del Imserso en el que cada año participan miles de jubilados. 

El programa de termalismo social del Imserso atesora una calidad contrastada, como lo prueba que el 90% de los usuarios ha reconocido en diferentes encuestas que está satisfecho o muy satisfecho con la atención recibida y las actividades ofrecidas. 

El programa de Termalismo Social es, además, un programa de gran éxito social y económico. De hecho, el número de balnearios participantes pasó de 31 en 1990 a 105 en 2014, además en 1990 las plazas del programa eran de 30.000 y pasaron a ser más de 200.000 en la actualidad.


Los hoteles y balnearios del Imserso


Los hoteles y balnearios que participan en el Programa de Vacaciones del Imserso, ya sea de turismo social o de termalismo social son de los más valorados. Según varias encuentas entre mayores, los hoteles son uno de los elementos que que mejor calificación obtienen entre los usuarios.

Uno de los aspectos más valorados es el trato recibido del personal. La asistencia médica es otro de los aspectos más valorados, sobre todo en el programa de termalismo social También la limpieza, la comodidad y la ubicación del hotel son cuestiones que tienen en cuenta los mayores que viajan con el Imserso.

25 años de vacaciones con el Imserso


El programa de vacaciones para mayores del Imserso se creó hace 25 años y cumple una función social, ya que ayuda a combatir la estacionalidad de los principales destinos turísticos españoles. Los mayores que participan en este programa no se hospedan en hoteles de lujo, pero superan la estancia media por turista. 

Este año el pistoletazo de salida para la venta de las plazas tendrá lugar a partir del 20 de septiembre. Los usuarios acreditados con plaza podrán reservar sus destinos escogidos y comenzar a disfrutar de estas vacaciones subvencionadas por el Estado. Lo pueden realizar a través de las agencias de viajes autorizadas por el Ministerio de Sanidad y también en el portar mundosenior.es 

Los mejores balnearios de España


balnearios top españa


Es de sobra conocido el Programa de Termalismo Social que promueve el Imserso para que personas mayores puedan recibir tratamientos termales para diferentes dolencias como artrosis o reumatismo, entre otras.

En este programa participan diferentes hoteles-balneario de toda España, entre ellos algunos de los catalogados como los mejores del país debido a las propiedades beneficiosas de sus manantiales. 

Algunos de ellos son:  
  • El Balneario de Guitiriz se encuentra en Guitiriz, Galicia. La sencillez de sus habitaciones hace que sus huéspedes puedan disfrutar del entorno natural en el que se encuentran y desconectar de la rutina. Se inauguró en 1908 y fue comparado con los grandes balnearios alemanes de la época. 
  • El Hotel Balneario Villa de Olmedo se ubica en lo que fue el antiguo convento Sancti Spiritus. Durante siglos se creyó que sus aguas tenían poderes celestiales y, ahora su claustro se ha convertido en el área termal, la joya del hotel, donde los huéspedes pueden disfrutar de las aguas mineromedicinales que emanan del manantial también llamado Sancti Spiritus.
  • El hotel Las Caldas, cerca de Oviedo. Nació en torno a su manantial de aguas miner­omedicinales y afloran por el fondo de una gruta natural de gran belleza a una temperatura de 40 grados.
  • El Balneario de Solares, Cantabria, es de nueva construcción pero cuenta con una larga historia. Se tiene constancia de su existencia desde 1753 y su agua sigue siendo la misma que entonces, emanando de la tierra a 29 grados y con propiedades beneficiosas para la salud. 




Solicitar plaza del Termalismo Social del Imserso


las plazas del imserso balnearios

El Termalismo Social es un servicio complementario a las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social y su objetivo es facilitar la asistencia de mayores a sesiones y tratamientos en distintos balnearios españoles. 

Hasta el 30 de octubre de 2014 todavía se pueden hacer solicitudes, que serán incluidas en la Lista de Espera de Plazas, con la finalidad de cubrir aquellas que vayan quedando vacantes.

¿Cómo se solicita la plaza?
  • Si la pasada temporada ya solicitó plaza y reunía los requisitos para participar en el programa, no es necesario que cumplimente una nueva solicitud. 
  • Si desea acceder por primera vez al Programa o vuelve a solicitarlo tras no haberlo efectuado en el año 2013, deberá formalizar una nueva solicitud junto con su declaración sobre el estado de salud.
La solicitud y la declaración sobre su estado de salud, de acuerdo con el modelo oficial que figura en la convocatoria, se puede presentar, personalmente o por correo, en:
  • Los Centros de Mayores o las Direcciones Territoriales del Imserso correspondientes al domicilio habitual del interesado.
  • En los Órganos que designen las Comunidades Autónomas que han asumido funciones y servicios del Imserso.
  • Los Servicios Centrales del Imserso.

Vacaciones-Viajes del Imserso en Balnearios 2014


El  plazo para presentar las solicitudes de reservas a las Vacaciones Imserso para el año 2013 acabarón el día 9 de octubre, pero se mantuvo abierto hasta el 1 de diciembre para cubrir las vacantes en las plazas de los viajes. 

Segun el Imserso “las solicitudes de los viajes de las vacaciones serán procesadas y posteriormente baremadas para la adjudicación de plazas, no obstante, quien no realizó su reserva de vacaciones a tiempo, podra hacerlo pues el plazo de presentación se mantuvo abierto hasta el día 1 de diciembre de 2013 para aquellas personas que no hubieran formulado en su momento la solicitud; en ese caso no habrá baremación y será acreditado para cubrir las posibles vacantes que pudieran producirse”.

El calendario de las ventas en las agencias de viajes ya se produjo.  Los viajes ya han sido reservados en todas las Comunidades Autonomas.

En este articulo podeis tambien ver los precios de este año 2014. 


Plazas del Termalismo Social del Imserso

El IMSERSO ha convocado las plazas para pensionistas que quieran participar en los diferentes programas de termalismo social que ha concertado con balnearios y establecimientos de toda España. 

Estas plazas incluyen el tratamiento termal, el reconocimiento médico inicial y seguimiento médico posterior, el transporte,  la póliza turística y el alojamiento en régimen de pensión completa.
Si no se ha podido reserva en la primera tanta, los que quieran apuntarse tienen los turnos de septiembre a diciembre  abiertos hasta el dia 16 de mayo. Para su inclusion en la "Lista de espera" para la cobertura de plazas que vayan quedando vacantes por los motivos que fueran, tienen hasta el 30 de octubre para solicitar su inclusión en la lista, siempre y cuando cumplan los requisitos.

La resolución adoptada se notificará por escrito a los solicitantes de los turnos de los meses de septiembre a diciembre , en la segunda semana del mes de julio se notificará por escrito la asignación, en su caso, de las plazas solicitadas.

Plazas del Programa del Termalismo del Imserso


DISTRIBUCIÓN DE PLAZAS POR CC.AA.


Andalucía es donde más plazas se ofertan, mas de 30.000. Sevilla con 7.000 y Málaga con 6.700 son las que más adjudicatarios de plazas de termalismo social tienen.
Cataluña tiene 32.000 plazas a disposición de los usuarios. La Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana pasan de las 20.000 plazas ofertadas, donde la provincia de Valencia registra la mayor oferta, un total de 10.877 plazas.
Hay más de 100 balnearios repartidos por toda España que participan en el programa de termalismo social del Imserso-Inserso.

Estos programas tienen multiples ventajas y beneficios para la salud de los usuarios puesto que se ha demostrado que, durante los meses posteriores al tratamiento termal, se consumen menos fármacos.
El programa de termalismo social que el IMSERSO pone a disposición de los usuarios interesados servicios y destinos a precios rebajados y permiten la conservación de más de 18.000 empleo, asi como la dinamizacion de las zonas turisticas.