Mostrando entradas con la etiqueta PROGRAMA IMSERSO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROGRAMA IMSERSO. Mostrar todas las entradas

Venta de viajes del Imserso en Andalucía, Extremadura y País Vasco

>

La venta del Programa de Turismo Social del Imserso comenzará el próximo 20 de septiembre, día en el que los usuarios acreditados de Andalucía, Extremadura y País Vasco podrán adquirir sus viajes a través de la web de Mundosenior o en las 8.000 agencias autorizadas por el Gobierno.

Los usuarios acreditados con plaza podrán reservar su viaje el mismo día del inicio de venta en su comunidad autónoma, eligiendo uno de los destinos, estancias y fechas disponibles. Asimismo, podrán reservar un viaje los usuarios en cobertura de vacantes, siempre que haya plazas vacantes, el siguiente día laborable después del inicio de ventas de cada una de las comunidades autónomas, eligiendo uno de los destinos, estancias y fechas disponibles.

Tratamientos termales y salud para mayores


La patología reumatológica se encuentra entre las más frecuentes en la población general. Diversos estudios indican que entre el 15% y el 20% de la población mayor de 20 años ha sufrido, o sufre, alguna dolencia reumática, siendo la prevalencia mayor en la tercera edad. 

Los balnearios aplican aguas mineromedicinales, generalmente termales, para el tratamiento de reuma y artrosis. Con ello consiguen mejorar el dolor y relajar la musculatura contracturada. Así, el tratamiento con agua sulfurada ejerce acciones beneficiosas, siendo una terapia complementaria y muy eficaz al tratamiento farmacológico ordinario.

Normalmente los costes derivados de este tipo de patologías son muy elevados en lo que atañe a los gastos de asistencia médico-farmaceútica, invalideces, etc. En este sentido, el programa de Termalismo Social del Imserso, que está destinado a mayores de 60 años o pensionistas, ofrece la posibilidad de recibir tratamientos en balnearios para enfermedades como la artrosis o el reuma.

Descanso saludable en un balneario


Enclavadas comúnmente en bellos parajes naturales, las estaciones termales se han convertido en genuinos centros de vacaciones saludables para los mayores. El Imserso lanza cada año el programa de Termalismo Social para que jubilados y pensionistas puedan beneficiarse de tratamientos termales en diferentes balnearios de España.

Según varios estudios, el 80% de los mayores que han recibido tratamiento termal han experimentado mejoría en su estado físico. Lo que les ha supuesto, además, una reducción en el consumo de medicinas. El ahorro en fármacos parece llegar al 40% en los antirreumáticos, porque los índices de recuperación más elevados se registran en personas con dolencias del aparato locomotor. 

Cualquier jubilado y pensionista que se valga por sí mismo, no padezca trastornos psíquicos graves o enfermedades infecto-contagiosas, puede acceder a los programas, si bien el Imserso establece como condición que un médico acredite la necesidad de tratamiento termal para el beneficiario.

Solicitar plaza del Termalismo Social del Imserso


las plazas del imserso balnearios

El Termalismo Social es un servicio complementario a las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social y su objetivo es facilitar la asistencia de mayores a sesiones y tratamientos en distintos balnearios españoles. 

Hasta el 30 de octubre de 2014 todavía se pueden hacer solicitudes, que serán incluidas en la Lista de Espera de Plazas, con la finalidad de cubrir aquellas que vayan quedando vacantes.

¿Cómo se solicita la plaza?
  • Si la pasada temporada ya solicitó plaza y reunía los requisitos para participar en el programa, no es necesario que cumplimente una nueva solicitud. 
  • Si desea acceder por primera vez al Programa o vuelve a solicitarlo tras no haberlo efectuado en el año 2013, deberá formalizar una nueva solicitud junto con su declaración sobre el estado de salud.
La solicitud y la declaración sobre su estado de salud, de acuerdo con el modelo oficial que figura en la convocatoria, se puede presentar, personalmente o por correo, en:
  • Los Centros de Mayores o las Direcciones Territoriales del Imserso correspondientes al domicilio habitual del interesado.
  • En los Órganos que designen las Comunidades Autónomas que han asumido funciones y servicios del Imserso.
  • Los Servicios Centrales del Imserso.

Vacaciones del Imserso en balnearios gallegos


termalismo en galicia

Diez balnearios gallegos que pertenecen a la Asociación de Balnearios de Galicia participan en la promoción del Programa de Termalismo Social del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), que conceden plazas en establecimientos termales a los pensionistas de la Seguridad Social de jubilación, invalidez y viudedad.

Por provincias, los balnearios gallegos que participan en esta campaña son:
  • A Coruña: Balneario de Compostela, situado en el municipio de Brión.
  • Lugo: Balneario de Guitiriz y Balneario de Lugo-Termas Romanas. 
  • Ourense: establecimientos termales de Baños de Molgas, Arnoia Caldaria Hotel Balneario, Laias Caldaria Hotel Balneario (en Cenlle) y Lobios Caldaria Hotel Balneario. 
  • Pontevedra: Baños da Brea (situado en Vila de Cruces), Caldelas de Tui y Dávila (Caldas de Reis).

Estos establecimientos ofertan diversas plazas para que los pensionistas y mayores de 65 años que necesitan tratamientos termales puedan disfrutar de estancias a precios muy reducidos. De esta forma, las estancias suelen estar entre 9 o 11 noches.

Termalismo Social + Balnearios Imserso



termalismo para mayores y 3 edad

 

Este año  el IMSERSO ha convocado un mas de 206.000 plazas para los pensionistas españoles que quieran participar en el programa de Termalismo Social

  • El programa se desarrollará entre los meses de febrero y diciembre de 2013
  • El programa se desarrolla en los balnearios que tiene concertado el Imserso y que abarca el tratamiento termal y ademas, el seguimiento médico correspondiente y el alojamiento en los hoteles o balnearios en régimen de pensión completa
  • Estas plazas podrán incrementarse, sin necesidad de nueva convocatoria, si el IMSERSO cierra durante el año que viene nuevos acuerdos.
  • Las Comunidades Autónomas en las que se ofertan más plazas son Andalucía y Cataluña.

Aguas termales beneficiosas para el reuma

Los tratamientos de aguas y barros son muy buenos para el cuerpo independientemente de las edades, pero para personas que sufren de dolores articulares, el beneficios es aun mayor. Las personas afectadas de reuma, artrosis, artritis, ... pueden verse realmente aliviadas con tratamientos de este tipo.

Estas enfermedades reumáticas pueden afectar mayores y jovenes, hombres y mujeres, deportes o sedentarios, a todo el mundo, no solo a los mas mayores como se cree.

El invierno y la humedad acentúa los síntomas de estas enfermedades que afectan a un gran número de personas. El frio causa las etapas de dolor de la artritis y contrae los músculos alrededor de las articulaciones, lo que  aumenta el dolor.

Los tratamientos térmales y de calor ayudan sobre todo para aliviar las molestias y los dolores. Las aguas sulfurosas rica en minerales son beneficiosas  para el paciente que se puede disfrutar de evidentes mejoras a corto plazo.

Las aguas sulfurosas disminuyen la degeneración y mejoran significativamente la función motora. Ayuda a prevenir la inflamación y reducir el número de recaídas, los días de ausencia del trabajo debido a la enfermedad hace que en ocasiones se abuse de las drogas.

Para la artritis se recomienda especialmente, además de baños termales, tratamientos con barro, una combinación ideal para el tratamiento de la artritis que pueden causar dolor de espalda y ciática, hernias de disco resultante de la lumbociática, los resultados de los traumatismos, la osteoporosis y en los casos de enfermedades inflamatorias sistémicas como la gota o la artritis reumatoide.