Mostrando entradas con la etiqueta ARTROSIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTROSIS. Mostrar todas las entradas

Descanso saludable en un balneario


Enclavadas comúnmente en bellos parajes naturales, las estaciones termales se han convertido en genuinos centros de vacaciones saludables para los mayores. El Imserso lanza cada año el programa de Termalismo Social para que jubilados y pensionistas puedan beneficiarse de tratamientos termales en diferentes balnearios de España.

Según varios estudios, el 80% de los mayores que han recibido tratamiento termal han experimentado mejoría en su estado físico. Lo que les ha supuesto, además, una reducción en el consumo de medicinas. El ahorro en fármacos parece llegar al 40% en los antirreumáticos, porque los índices de recuperación más elevados se registran en personas con dolencias del aparato locomotor. 

Cualquier jubilado y pensionista que se valga por sí mismo, no padezca trastornos psíquicos graves o enfermedades infecto-contagiosas, puede acceder a los programas, si bien el Imserso establece como condición que un médico acredite la necesidad de tratamiento termal para el beneficiario.

Requisitos para participar en Termalismo Social


Se cuentan por decenas los balnearios que pone a disposición de la Tercera Edad el Imserso. Nos permiten unas vacaciones de gran placer en cualquier de estos espacios termales que se reparten por todo el país. Pero muchos se preguntan una cosa. ¿Puedo acceder a este programa?

Para participar en él los pensionistas de la Seguridad Social, ya se en concepto de jubilación o invalidez, o bien por viudedad u otro tipo de pensiones cuando el solicitante haya cumplido los 60 años.

Hay otro requisito, que se puede extender también para cualquier viaje del Imserso, y es que el participante se pueda valer por si mismo para las actividades de la vida diaria y que no padezca alteraciones que puedan enturbiar la convivencia entre los turistas, ni enfermedad ni infecto contagiosa.

El solicitante puede viajar con la compañía de su cónyuge, al que no se le exigirán requisitos de edad y pensión. Sin lugar a dudas la oferta que presentan estos balnearios resultan atractivas para los mayores, que pueden desconectar y disfrutar de la tranquilidad de las aguas termales

Son propicias para ellos por muchos motivos. Muchos de estos espacios ofertan tratamientos termales para los nervios, el reuma, el sistema respiratorio, digestivo o dermatológico. No hay excusas para no apuntarse y disfrutar de ello.

Aguas termales beneficiosas para el reuma

Los tratamientos de aguas y barros son muy buenos para el cuerpo independientemente de las edades, pero para personas que sufren de dolores articulares, el beneficios es aun mayor. Las personas afectadas de reuma, artrosis, artritis, ... pueden verse realmente aliviadas con tratamientos de este tipo.

Estas enfermedades reumáticas pueden afectar mayores y jovenes, hombres y mujeres, deportes o sedentarios, a todo el mundo, no solo a los mas mayores como se cree.

El invierno y la humedad acentúa los síntomas de estas enfermedades que afectan a un gran número de personas. El frio causa las etapas de dolor de la artritis y contrae los músculos alrededor de las articulaciones, lo que  aumenta el dolor.

Los tratamientos térmales y de calor ayudan sobre todo para aliviar las molestias y los dolores. Las aguas sulfurosas rica en minerales son beneficiosas  para el paciente que se puede disfrutar de evidentes mejoras a corto plazo.

Las aguas sulfurosas disminuyen la degeneración y mejoran significativamente la función motora. Ayuda a prevenir la inflamación y reducir el número de recaídas, los días de ausencia del trabajo debido a la enfermedad hace que en ocasiones se abuse de las drogas.

Para la artritis se recomienda especialmente, además de baños termales, tratamientos con barro, una combinación ideal para el tratamiento de la artritis que pueden causar dolor de espalda y ciática, hernias de disco resultante de la lumbociática, los resultados de los traumatismos, la osteoporosis y en los casos de enfermedades inflamatorias sistémicas como la gota o la artritis reumatoide.

Balnearios: La respuesta a su bienestar y salud


El programa de Termalismo Social del Imserso,  ofrece a los mayores paquetes de varios días de duración que incluyen actividades y tratamientos para paliar dolencias relacionadas con reumatismos, alteraciones dermatológicas y otras enfermedades.
Las aguas termales no sólo ofrecen notables beneficios para las enfermedades respiratorias, musculares y dermatológicas, sino que también son un manantial donde encontrar tranquilidad, descanso y bienestar.
Entre los servicios y tratamientos ofrecidos, los participantes tienen acceso a baños en una biopiscina con agua de mar, chorros cervicales y bicicletas acuáticas, así como baños en las termas. Además, los mayores pueden recibir información preventiva y charlas sobre los beneficios de la talasoterapia, así como participar en actividades de ocio, tratamientos terapéuticos personalizados y actividades deportivas.

El tratamiento del reuma es una de las principales indicaciones de las aguas termales. Los baños en las termas (así como la fangoterapia) ayudan a combatir los dolores reumáticos, tanto crónicos como ocasionales. El uso de las terapias termales contra el reumatismo es especialmente beneficioso en invierno, la época del año en que los síntomas de la enfermedad de intensifican.